Mi marido, Marco, es argentino y de él y su familia, aprendo mucho sobre los deliciosos dulces argentinos, y uno de mis favoritos son estos clásicos alfajores de maicena.
Digo clásicos porque también hay otros tipos de alfajores, algunos más modernos con infinitos tipos de rellenos. Cubiertos de chocolate negro, chocolate blanco o incluso merengue. Pero bueno, lo clásico siempre me atrae más.
Jump to:

Características de la Receta
Textura y sabor - Galletas tiernas que se deshacen en la boca con un toque a limón, unidas en sandwich con cremoso dulce de leche y rodadas por coco rallado.
Tamaño - 24 alfajores.
Nivel - Fácil pero planea con anticipación. Saben mejor al día siguiente.
Ocasión - ¡En cualquier momento! Perfectos para reuniones y cumpleaños.

Hablemos de Ingredientes
Maicena - Imprescindible ya que se trata de galletas de maicena. Es el responsable de la textura que se deshace en la boca.
Mantequilla - Yo utilizo sin sal en todas mis recetas y añado sal si lo necesito, en este caso, no.

Dulce de leche - Usa el dulce de leche repostero ya que es más firme y aguantará mejor la forma en el relleno. Si no tienes, puedes hacerlo casero con mi receta que queda de una textura ideal para esta receta.
Azúcar glas - Hace que las galletas queden tiernas y delicadas. El azúcar normal dará una textura mas crujiente.
Consejos Para Hacer Alfajores Perfectos
Todo lo que sé sobre cómo hacer alfajores perfectos es gracias a Marco y sus padres. La experiencia de aprender a hacer galletas argentinas con los propios argentinos es realmente genial.
Voy a compartir contigo todos los consejos para que tú también puedas hacer estos alfajores ¡con éxito y sin estrés!

Planea con anticipación - Saben mejor al día siguiente, ya que los sabores tienen tiempo para mezclarse entre sí. Prepáralos con 1 día de anticipación, si es posible.
Mantequilla - Déjala fuera de la nevera para que se ablande. Si la presionas con un dedo, no debería de haber resistencia. Pero no esperes a que comience a derretirse.

Menos es más - No trabajes demasiado la masa ya que no queremos crear gluten (gluten = galletas duras). No podrás mezclar bien la masa hasta el final con un batidor de mano (o cualquier máquina), así que usa tus manos. Creerás que la masa nunca se unirá, que es demasiada harina, pero créeme, lo hará.
Usa la palma de tu mano y empuja la masa suavemente, vuelve a juntar todo y repite. El calor de tu palma ayudará a mezclar la mantequilla con la masa.
Enfriar - Enfría la masa en la nevera hasta que sea manejable. A mi con 30 minutos me basta, pero dependiendo de tu nevera, puede que necesites más o menos tiempo.

El grosor justo - Estira la masa hasta 8-10 mm de grosor. Si la estiras más delgada, correrás el riesgo de que las galletas se rompan, demasiado gruesa y te quedarán unos alfajores gigantes.
No las sobre hornees - Las galletas tienen que ser de color blanco pálido, sin color marrón o tostado por ningún lado. Así que asegúrate de tener la temperatura adecuada. Yo utilizo un termómetro portátil para horno en todas mis recetas y así nunca tengo que adivinar si mi horno está demasiado caliente o frío.
Dulce de leche repostero - Usa el repostero ya que es más firme que el normal.

La cantidad de relleno - Lo ideal es poner el dulce de leche con manga para evitar romper las galletas. Pon el mismo grosor de dulce que las galletas. Se verán mejor y la relación galletas / relleno es perfecta.
Más Recetas con Dulce de Leche
- Conitos de dulce de leche
- Tarta de coco y dulce de leche
- Tarta de ricota con dulce de leche
- Churros rellenos con dulce de leche
Video
📖 Recipe

Alfajores de Maicena
Ingredientes
Ingredientes Secos
- 300 g maicena
- 200 g harina común
- ½ cdta bicarbonato de sodio
- 2 cdtas levadura química (polvo de hornear)
Ingredientes Húmedos
- 150 g azúcar glas , tamizada
- 200 g mantequilla sin sal , blanda
- 3 yemas de huevo , a temperatura ambiente
- 1 cdta extracto de vainilla
- 1 limón , la ralladura
Relleno
- dulce de leche repostero , cantidad necesaria para rellenar
Elaboración paso a paso
Ingredientes Secos
- Tamizar todos los ingredientes secos en un un bol y reservar.
Ingredientes Húmedos
- En otro bol, batir el azúcar glas y la mantequilla hasta que esté cremosa. Añadir las yemas de a una, batiendo entre cada adición. Añadir el extracto de vainilla, ralladura de limón y mezclar bien.
- Añadir los ingredientes secos en 3 adiciones. Mezclar solo hasta integrar en cada adición. No sobre mezclar. Con la tercera adición ya no podrás usar la batidora eléctrica. Vuelca la masa sobre la encimera.
- Comienza a doblar la masa sobre sí misma y empujando con las palmas de tus manos. Continuar hasta que se integre en una masa. Intenta no amasar. Mira el vídeo para entender mejor este paso.
- Envuelve la masa en papel film y lleva a la nevera por 30 minutos o hasta que esté manejable.
Formar y Hornear
- Trabaja con ⅓ de la masa cada vez para prevenir que se ablande toda. Colocar ⅓ de la masa entre 2 hojas de papel film. Estirar con un rodillo hasta unos 8-10 mm de espesor. Si la masa se rompe, no te preocupes, pégala con cuidado. Lleva a la nevera por 10 minutos mientras estiras el resto de la masa.
- Cortar una masa estirada en círculos de 4,5 cm. Yo usé una copa de champagne. Enharina el borde de la copa para que la masa no se pegue. Colocar sobre una bandeja con papel de horno. Lleva a la nevera si no las horneas inmediatamente.
- Cocinar en horno precalentado a 180ºC, sin ventilador, en la rejilla del medio, por 10-12 minutos o hasta que estén completamente cocidas sin que se doren o tuesten. Enfriar sobre una rejilla.
Montaje
- Con una manga, poner dulce de leche sobre el lado inferior de una galleta hasta que sea del mismo grosor que la galleta. Colocar otra galleta encima y presionar ligeramente. Rueda el alfajor de canto sobre coco rallado para que se cubra el dulce de leche. Repetir con el resto de galletas. ¡A disfrutar!
Almacenaje
- Guardar en un recipiente hermético, a temperatura ambiente. Mejor consumirlos al día siguiente. Duran 1 semana a temperatura ambiente o 2 semanas en la nevera.
Notas
- Asegúrate de usar mantequilla blanda.
- No amases ni sobre trabajes la masa en ningún momento, ten paciencia, presiona y empuja suavemente con la palma de tu mano hasta unir todo.
- Mantén la masa fría en la nevera mientras no estés trabajando con ella.
- Utiliza dulce de leche repostero.
- Utiliza un termómetro portátil para tener una medida más precisa (yo lo uso en todas mis recetas).
Publicado originalmente el 25 de octubre de 2017. Actualizado con nuevas fotos y texto el 7 de julio de 2021.
Ancaion says
SPECTACULARE
Omayra says
Saludos, puedo hacer la mezcla y dejarla en la nevera hasta el dia siguiente?
Bea & Marco says
Hola! Te recomiendo cortar las galletas, guardarlas in la nevera y hornearlas al dia siguiente. Espero te sirva!
Fátima Macías says
Mucha gracias, muy amable su forma de explicar sus recetas
Bea & Marco says
Gracias a tí Fátima por tu comentario 🙂
Marisa says
Ame tu paciencia para explicar cada detalle. Felicidades
Bea says
Muchisimas gracias Marisa, me alegro que lo encuentres util. Si te gusta esta receta, quizas tambien te gustaria este tarta de ricotta con dulce de leche. Saludos!
Aroa says
Muy rico
Daiana says
Hola buenas tardes, hice la receta y me salieron las tapas con burbujas, a que se debe?
Bea says
Hola Daiana, que raro, no se que puede ser. ¿Haz cambiado algo en los ingredientes o instrucciones?
Mao says
Gracias!espectacular y deliciosos los alfajores y la manera tan facil como explicas para hacerlos🤗
Bea says
Hola Mao! Muchas gracias por tu comentario, me anima a seguir compartiendo 🥰 Tengo más recetas de postres argentinos en mi blog, por si te interesa. Un saludo!
Armando says
Me parece la receta ideal.La provare
Bea says
Muchas gracias Armando! Espero que la disfrutes 🙂
María Cecilia says
Buenísima receta!! Que pinta que tienen estos Alfajores! Me los guardo para hacerlos ni bien pueda! 😁
Bea says
Genial! Si, hay que probarlos. Espero que te gustan tanto como a nosotros. Muchas gracias María!
Paola Andrea says
Los hice el día de ayer, en un principio me quedo la masa muy blanda. Pero luego de meterla a la nevera por 1 hora quedo manejable. Muchas gracias, super deliciosos.
Bea says
Si, correcto. En principio la masa estara blanda pero enfriarla en la nevera la hara menajable. Me alegro mucho que te hayan gustado, Paola. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!
Josefina says
Hola puedo usar la harina leudante con los demás ingredientes???
Bea says
Hola Josefina! Yo nunca lo he hecho con harina leudante asi que no te puedo decir. Lo siento 😔!
Damaridt says
Muchas gracias por compartir tus tips vine buscando ayuda porque los que hago últimamente me quedan muy secos, a que se deberá? Voy hacer tu receta ahora al pie de la letra.
Cecilia says
Hola. Se pueden congelar ya con la forma unos días antes de utilizarla? Yo las quiero para el sábado y las haré el lunes.
Sandra says
Hola cuanto puedo guardar las tapitas? En heladera o en tupper? Yo las hice hoy y son para el sábado.
Bea says
Hola Sandra, yo siempre las he usado máximo de un día para el otro. Pero no deberías de tener problemas, guardalas en un tupper. En heladera solo si hace mucho calor en tu lugar. Ya me cuentas que tal.
Bárbara says
Maravillosa receta!
Me quedaron muy buenos !
Gracias por compartir tus tips.
Bea says
Hola Bárbara! Me alegro que te hayan gustado, es uno de los postres favoritos de mi marido 🙂
Vanesa says
Hola! Se ven deliciosos !! Me gustaria probar tu receta..
Consulta.. cuantas tapitas te salieron? Gracias
Saludossa
Bea says
Hola Vanesa! Salen 48 tapitas, para hacer 24 alfajores. Espero la pruebes y me cuentes que tal. Saludos!
Marcela says
Puedo hacer con azúcar normal? Porque dónde vivo no encuentro el azúcar glass
Bea says
Como no lo he hecho con azucar comun, no te puedo decir. Lo siento!
Carolina says
Tu sabes cuánto tiempo se pueden guardar las galletas antes de armar los alfajores?
Sofía Rios says
Hola, el azúcar glass si no lo consigues o es costoso, lo puedes lograr colocando el azúcar normal en una licuadora bien seca y le das varios toques hasta pulverizarla. Es muy sencillo.
oreo says
si se puede, solo tienes que licuar el azucar blanca normal, le pones en la licuadora y licuas hasta que te quede finita finita y ya usas esa.
Cristi says
Hola! Hice la receta y me fue muy bien, lo único que me costó mucho fue estirar la masa ya que estaba muy seca y se rompía, es normal? Al final no logre pero con mucho trabajo 😅 hay alguna otra forma de hacerlo?
Bea says
Hola Cristi, no debería haberte quedado seca, puede que a lo mejor estuviera muy fría. También tienes que amasar con tus manos y si lleva un poco de trabajo, pero vale la pena 😉 Un saludo!
Silvana says
Hola, a mi me quedan un poco crujientes a que se debe ?? 🙁
Bea says
Hola Silvana! A lo mejor tu horno fue demasiado caliente, asi que se cocinan de mas. Cada horno es otro mundo, asi que la proxima vez trate de usar temperatura mas baja. Espero te sirva.
susana says
Muy buena tu receta, enseñas todos los tips, no te guardas nada. Gracias.
Bea says
Hola Susana! ¡Muchas gracias! Intento que sea fácil para hacer, espero que te animes a hacerlos y me cuentes que tal. Un saludo grande!
Nicol says
Hola susana me salió bien los alfajores