Si has probado mi cheesecake de mango sin horno, sabes que no querrás perderte mi cheesecake de limón sin horno. Textura cremosa con ese sabor ácido de limón. No es abrumador en absoluto, no te preocupes.
¿Cómo describiría a este cheesecake de limón? Si un lemon pie y un cheesecake tuvieran un hijo, sería este cheesecake de limón sin horno. Así que, si te gustan esos postres, este ¡te encantará!

Este cheesecake de limón sin horno lo solicitó una de mis adorables lectoras. Si aún no lo has notado, me encanta recibir solicitudes de recetas y hacer vídeos de ellas. Siento que nos conecta más. ¿Qué mejor manera que intercambiar recetas de comida e ideas, verdad?

Nota: algunos de los enlaces a continuación son de afiliado, lo que significa que sin costo adicional para ti, obtendré una pequeña comisión si haces clic y realizas una compra. Todo lo que menciono en este post es lo que personalmente uso y recomiendo.
Como cualquiera de mis otras recetas de cheesecake sin horno, utilizo galletas digestive para la base. No añado más azúcar en la base ya que siento que es lo suficientemente dulce.
Me encantan las galletas digestive porque tienen un toque salado que combina de una manera maravillosa.

Para este cheesecake, como quiero que brille el sabor a limón, utilizo bastante zumo de limón. Y para hacerlo más fácil, en lugar de tamizar el azúcar glas ... utilizo leche condensada. ¿Por qué no?
Ayuda a contribuir a esa textura cremosa también. Puedes reducir la cantidad de leche condensada a tu gusto, pero te lo prometo, no es demasiado dulce ni nada por el estilo.

Y ohhh ... también utilizo mi lemon curd casero para la parte de arriba de este cheesecake de limón. Con solo un poco es suficiente. La combinación es maravillosa, se complementan. Al menos así me parece a mí.
Si todavía no has visto el vídeo sobre cómo hacer tanto este cheesecake de limón sin horno como el lemon curd, deberías hacerlo. Son muy fáciles de preparar y deliciosos. ¡A disfrutar!
Más Cheesecakes Sin Horno
Video Receta
📖 Recipe

Cheesecake de Limón Sin Horno
Ingredientes
La Base
- 150 g galletas digestive
- 60 g mantequilla sin sal , derretida
El Cheesecake
- 400 g queso crema , a temperatura ambiente
- 2 cda ralladura de limón
- 80 ml zumo de limón
- 400 g leche condensada
- 1 cda agua
- 4 g gelatina neutra en polvo , o la cantidad suficiente para gelificar 200 ml de líquido
- 145 g lemon curd , puedes ver mi receta para hacerlo casero
- un poco de nata montada
Elaboración paso a paso
La Base
- Poner las galletas digestive en una bolsa bien cerrada y golpear con un rodillo hasta obtener migas. Verter las migas en un bol y añadir la mantequilla derretida. Mezclar bien hasta que tenga la textura de arena mojada.
- Verter la mezcla en un molde desmontable de 20 cm y distribuir uniformemente. Aplastar las galletas con el fondo de un vaso, presionar y compactar bien la base. Llevar al congelador por 30 minutos.
El Cheesecake
- En un bol, añadir el queso crema y batir por unos minutos para hacerlo cremoso.
- Añadir la ralladura de limón, zumo de limón y leche condensada. Batir hasta integrar todo bien. Reservar.
- En un bol pequeño, añadir el agua y espolvorear la gelatina por encima. Dejar que la gelatina se hidrate por unos 5 minutos. Luego, calentar en el microondas hasta que la gelatina se haya disuelto. Utilizar la máxima potencia en intervalos de 15 segundos, remover entre cada intervalo.
- Añadir unas 2 cucharadas de la mezcla de cheesecake a la gelatina disuelta, mezclar bien. Luego añadir la mezcla de gelatina al cheesecake e inmediatamente mezclar todo hasta integrar bien.
- Verter la mezcla de cheesecake sobre la base y distribuir uniformemente. Agitar suavemente para eliminar cualquier burbuja de aire. Llevar a la nevera para que tome cuerpo, hasta el día siguiente.
- Luego que haya tomado cuerpo, pasar un cuchillo entre el cheesecake y el molde para despegarlo. Con cuidado retirar la parte desmontable del molde. Pasar una espátula por el bode del cheesecake para emparejar.
- Verter lemon curd por encima y distribuir uniformemente. Terminar decorando con un poco de nata montada. ¡A disfrutar!
Eva says
Explendido!!
Bea & Marco says
Muchas gracias!
Gema says
Estoy deseando hacerla me encantan tus recetas, quería saber si las cantidades serían las mimas para un molde de 22cm.Son los que tengo. Muchas gracias por tu generosidad y compartir con nosotros todo lo que sabes .Un saludo.
Olga suarez says
Excelente y fácil fe preparar. Realmente deliciosa
Pamela Bravo says
Super recomiendo esta receta, le un toque expectacular al cheesecake de limon.
Bea says
Gracias Pamela! Me alegro mucho que te haya gustado, un saludo grande! 🙂
Yuliza Reyes says
Me encanta todo ! Mis gemelas lmis nenes Y yo. Lo adoptamos.
Bea says
Muchas gracias por tu comentario y que lo disfrutéis! 🙂
Susana says
Espectacular
Bea says
Muchas gracias Susana!
Alejandra says
Hola, para cuántas personas es?
Bea says
Hola Alejandra, lo tienes escrito en la tarjeta de la receta, donde pone raciones, 10 personas. Saludos!
Laurae says
Muy rico y fácil
Bea says
Pues me alegro, muchisimas gracias!
Luz elena Hurtado says
EXCELENTE.
DELICIOSO.
Edith Espinoza says
Riquísimo el cheesecake de Limón, esquisito el punto de limón.
Felicitaciones por la receta.
Edith says
Buenos días, en remplazo a la nata para montar, puedo usar crema de leche en la receta de cheesecake de mango. Saludos y muy rica!!! el cheesecake de limón que ya lo preparé.
Bea says
Hola Edith, sí, la nata para montar es justamente crema de leche para batir, procura que sea con un mínimo de 35% de materia grasa. Saludos!
Katia linares says
Se ve excelente la receta voy hacerla y tratar otros sabores como chocolate y lucuma.
Gracias
Natalia says
Buenos días,
Quería hacer la receta esta tarde, pero no tengo gelatina en polvo. Se puede usar hojas de gelatina? Sabrías cuanta cantidad?
Graciassss. Después te contare como ha salido.
Bea says
Hola Natalia! Puedes usar gelatina en hojas o agar agar. Tienes que fijar en el mismo paquete la cantidad suficiente para gelificar 200 ml de líquido. Porque cada marca y tipo es distinto. Espero eso ayude. Saludos!
Irene Marrero says
Mañana la practico. Y te dejo saber cómo me quedó. Gracias por compartir tus exquisitas recetas.
Fernando says
Hola! Una pregunta es gelatina o grenetina el ingrediente?
Gracias
Leidy says
Hola solo tengo una pregunta no tengo máquina de batir lo puedo hacer con una manual ? Gracias
Mariella serrano says
Cuál es la receta del lemon curd?
Bea says
Te dejo el enlace para la receta del lemon curd aqui. Espero te sirva.
PATRICIA says
Realmente EXTRAORDINARIAS tus recetas, Exquisitas. Mil gracias por compartir estás Delicias.
Bea says
Muchas gracias Patricia! Me alegro que te hayan gustado. Un saludo!
Patricia Ledesma says
Queda muy rica es la mejor receta 🙏🌿🌵❤️🍥🍥🍥
Bea says
Me alegro que te haya gustado, muchas gracias Particia! 😘
Elena says
Me encanto y a mI familia tambien ,gracias por conpartir tus recetas bendiciones. Saludos desde UK.
Bea says
Me alegro que a todos les haya gustado. Muchas gracias y saludos a ti y tu familia! XOXO
Valentina Cáceres says
Hola cuando te refieres a la nevera quieres decir al congelodor o a la parte donde solo se mantienen los alimentos?? Soy de chile por eso no entiendo cual de las dos partes es la nevera😬😬
Bea says
Hola! No, congelador no. Solo el parte frio donde se mantienen los alimentos. Espero eso ayude 🙂
Karina says
Lo hice y aunque no tengo la práctica quisiera en cheescake.. me salio genial!! Esta muy buena la explicacion mas el video. No hay forma de equivocarse! Muchas gracias!!
Bea says
Me alegro que te haya gustado, Karina! Tengo unos cuantos cheesecakes en mi blog por si quieres probar otros 😉
Irene Arauj says
muy facil espero me salga
Bea says
Seguro que te sale genial! Es un cheesecake delicioso 🙂 Ya me cuentas.
Sandra says
La verdad el otro día hice tu receta del cheessecake y el lemon curd. Muy buena!!! Me gustó muchísimo y a la gente que les di a probar quedaron alucinados!
Marita says
Me encantó la receta !!!
Bea says
Muchas gracias Marita! Saludos!