• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Recetas
  • Sobre Mí
  • Tienda
  • English

El Mundo Eats logo

menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre Mí
  • Tienda
  • English
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre Mí
    • Tienda
    • English
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • ×

    Inicio » Tartas

    Published: Jun 30, 2018 · 9 Comments · This post may contain affiliate links

    Cómo Hacer Pan de Plátano

    Ir a la Receta

    Si. Este es un pan de plátano clásico.

    Cuando hay millones de tipos de bizcochos modernos, a veces es refrescante volver a los viejos clásicos. Como este pan de plátano.

    Classic-Banana-Bread-2

    No digo que los otros no sean deliciosos. No, para nada. Pero hoy se trata del clásico pan de plátano súper simple y básico.

    Plátanos Maduros

    Esta receta es perfecta si tienes muchos plátanos súper maduros en tu casa, rogándote que los tires. Pero no, no lo hagas. Pueden parecer todos marrones, manchados y no atractivos, pero créeme, son perfectos para el pan de plátano.

    Bananas

    Siempre tenemos plátanos en nuestra casa. A veces los dejo a propósito que se vuelvan lo suficientemente maduros y feos para poder hornear con ellos.

    Dale a este pan de plátano súper simple pero delicioso, suave y súper húmedo una oportunidad. Sé que no te arrepentirás. En absoluto.

    Más Recetas con Plátano

    • Muffins de plátano y avena saludables
    • Pan de plátano y chocolate
    • Buñuelos de plátano malasios
    • Muffins de plátano y chocolate
    • Muffins saludables de plátano, cacahuete y chocolate

    Video

    banana bread

    Pan de Plátano

    Clásico pan de plátano super fácil de hacer, es delicioso, tierno y húmedo. No tires los plátanos cuando se pasan de maduros, haz este pan. No te arrepentirás ¡Pruébalo!
    5 from 3 votes
    Imprimir Pin Rate
    Raciones: 12 porciones
    Tiempo de preparación10 min
    Tiempo de cocción50 min

    Ingredientes  

    • 2 taza harina comun (260 gr)
    • 1 cdta polvo de hornear
    • 1 cdta bicarbonato de sodio
    • ½ cdta sal
    • ⅓ taza mantequilla sin sal (75 gr), blanda
    • ⅓ taza aceite de girasol (80 ml)
    • 1 taza azúcar (200 gr)
    • 1 cdta extracto de vainilla
    • 2 huevos , a temperatura ambiente
    • 4 plátanos maduros , 14 oz o 400 gr, puré
    Prevent your screen from going dark

    Elaboración paso a paso

    • Tamizar la harina, polvo de hornear, bicarbonato de sodio y sal en un cuenco. Reservar.
    • En otro cuenco, añadir la mantequilla, aceite y azúcar. Batir hasta que la mezcla se vuelva cremosa. Luego añadir los huevos, puré de plátanos, extracto de vainilla y batir hasta integrar todo. Finalmente añadir la mezcla de harina tamizada en 2 veces, mezclando entre cada adición. No mezclar demasiado.
    • Verter la masa en un molde para pan de 13x23 cm que ha sido engrasado y enharinado.
    • Hornear a 175ºC por 50 minutos o hasta que esté completamente cocido. Dejar enfriar completamente antes de cortar. ¡A disfrutar!

    Notas

    Este pan sabe incluso mejor al día siguiente. Una vez frío, envolver con papel transparente y servir al día siguiente.
    También se puede congelar. Lo que yo hago siempre es cortar en porciones, envolver cada porción en papel transparente y luego poner todas las porciones en una bolsa zip lock, luego meto la bolsa en el congelador. Descongelar a temperatura ambiente antes de consumir.
     
    Tried this recipe?Mention @elmundoeats and tag #elmundoeats!
    « Donuts de Boniato
    Pan Trenzado con Pandan »

    Reader Interactions

    Comments

      Leave a Comment Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¿Has hecho esta receta? Deja un comentario y ponle estrellas, gracias.




      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    1. Diana Zapata says

      abril 10, 2021 at 10:12 pm

      5 stars
      Que delicia de receta, la verdad quedo buenísimo y le eche coco deshidratado lo cual lo hizo más especial.
      Me encantan tus recetas siempre me guío de ellas

      Responder
    2. Yao says

      octubre 30, 2020 at 6:23 am

      Hola Bea, gusto de saludarte, recién he descubierto tu sitio web, tenemos algo en común, me encanta la cocina y me gusta hacer cosas ricas y diferente para mí familia. He encontrado el cheesecake de chocolate que necesito, lo haré este 3 de nov. Para el cumpleaños de mi sobrina. Muchas Gracias por compartir, seguro haré muchas de tus recetas.

      Responder
      • Bea says

        octubre 30, 2020 at 11:23 am

        Hola Yao, muchas gracias por tu comentario. Me alegro te gusten las recetas y espero que me cuentes que tal te salió el cheesecake. Un saludo!

        Responder
    3. Cristina says

      agosto 21, 2020 at 2:50 am

      Hola, hice la receta, pero se me desbordó todo en el horno, según yo hice todo como dice la receta 🤷🏻‍♀️.

      Responder
      • Bea says

        agosto 21, 2020 at 12:03 pm

        Hola Christina! Si te paso eso significa que usaste la medida del recipiente incorrecta. Yo te recomiendo que uses la medida mencionada en la receta. Espero te sirva. Saludos!

        Responder
    4. Roxy Aguilar says

      enero 13, 2020 at 5:30 pm

      5 stars
      Me encantan tus recetas por su sencillez y sabor, está no es la excepción. Creo que he probado todas tus recetas con plátano, en mi tierra así se le llama y la tenemos todo el año.

      Responder
      • Bea says

        enero 15, 2020 at 8:28 pm

        A mí también me encanta hornear con plátano, es una fruta increíble para hacer tartas y postres. Muchas gracias por probar las recetas, me pone muy contenta saber que te resultan fáciles y el resultado te gusta. Un saludo grande Roxy!

        Responder
    5. Lucia says

      julio 14, 2019 at 8:50 pm

      5 stars
      Hola Bea gracias por tu receta, tenias razon este pan queda rico y muy sencillo de preparar. Queria decirte que aca en Venezuela le llamamos cambur, por lo tanto, yo tendria que decir que es, pan de cambur guineo, pues los tenemos clasificados como: cambur manzano, cambur guinero, cambur topocho y otro que es poco conocido porque es muy pequeño, que le decimos cambur titiaro, no se de donde provenga ese nombre, pero asi es conocido. Saludos.

      Responder
      • Bea says

        julio 16, 2019 at 9:09 pm

        Hola Lucia, me alegro mucho que te haya gustado. Wow cuantas formas distintas de llamar a esa fruta, muchas gracias por esta información, un saludo grande! 🙂

        Responder

    Primary Sidebar

    ¡Hola, encantada de conocerte! Soy Bea, una aficionada a la cocina de Malasia que vive en España. Me encanta compartir comidas deliciosas y caseras con un toque asiático. También me gusta simplificar los platos favoritos de Malasia, Asia y del mundo para que puedan prepararse fácilmente en casa.

    Más sobre mi →

    Popular

    • Masa Para Tartaletas (Dulce y Salado)
    • Muffins de Plátano y Avena (Sin Harina ni Azúcar Refinado)
    • Como Hacer Masa Para Dumplings
    • Pan de Queso Brasileño (Pao de Queijo)

    Footer

    ↑ volver arriba

    Acerca de

    • Política de Privacidad

    Contacto

    • Contactar

    Como Asociado de Amazon, gano con las compras que califican.

    Copyright © 2022 El Mundo Eats