¿Qué son las Milanesas?
Milanesa es un tipo de carne empanada que luego se fríe. Es originario de Italia y fue trasladado a Sudamérica durante la emigración masiva a principios del siglo pasado.
El filete de carne puede ser ternera, pollo o incluso pescado o berenjenas. Sin embargo, el filete debe cortarse bien fino como se puede ver en el vídeo abajo.
El filete generalmente se sumerge en huevo y luego se recubre con pan rallado antes de ser frito. Por supuesto cada casa tiene su propia receta y estilo de hacer milanesas.
Y hoy me gustaría compartir cómo aprendí a hacer milanesa de la familia de mi marido.

Estilo Argentino
Mi marido Marco es argentino y también lo es toda su familia.
Milanesa es un plato muy común que siempre comió cuando era niño, junto con el puré de patatas. Por aquel entonces mi suegra siempre le preguntaba "¿Quieres puré blanco o amarillo?"
Con puré blanco se refería al puré de patata y el puré amarillo era con calabaza o boniato.
Por supuesto, su respuesta siempre sería un grito de "¡¡Puré blanco!!"
Ahora que lo pienso, hasta ahora prefiere su milanesa con puré de patatas.
No supe nada de milanesas hasta que me casé con Marco. Eso es lo que amo de mezclar culturas, aprendemos unos de otros.
Y aprendí a hacer milanesa tanto de Marco como de mi suegra. Milanesas es una de las comidas que Marco aprendió a hacer desde que era un niño. Incluso hay una foto de él parado en una silla pequeña para que alcance la mesa de la cocina, donde hacía su milanesa.
Al Horno
Como mencioné anteriormente, típicamente la milanesa se fríe.
En esta receta, comparto la versión al horno, ya que a mi suegra le gusta prepararla así ahora. Una versión más sana, la puedes llamar.
Los condimentos son exactamente iguales que si la fueras a freír, pero en lugar de eso simplemente las horneas.
Necesitas rociar la milanesa con un poco de aceite solo para obtener ese hermoso color dorado.
Estas milanesas no llevan mucho tiempo en el horno, ya que son delgadas, así que vigílalas. Básicamente, estás buscando el color, ya que los filetes no tardan en cocinarse. Así que una vez que te guste su aspecto, sácalas y sirve de inmediato.
Ahí lo tienes, una receta familiar de la nuestra a la tuya.
Espero que lo pruebes ya que es súper simple y delicioso.
Más Recetas Argentinas
- Matambre arrollado
- Chimichurri
- Pascualina de espinaca y ricota
- Empanadas de carne con masa casera
- Pionono de atún
Por cierto, ponme una etiqueta en Pinterest e Instagram cuando hagas alguna de mis recetas. ¡Me encantaría ver tus creaciones!
Video
📖 Recipe

Milanesas de Carne al Horno
Ingredientes
- 330 g redondo de ternera , cortado bien fino
- 2 cdas perejil picado
- 4 dientes de ajo , picado fino
- sal y pimienta negra al gusto
- 2 huevos
- 1 ½ taza pan rallado
Elaboración paso a paso
Preparando las milanesas
- Sazonar con sal, pimienta negra, perejil y ajo los filetes de ternera, por ambos lados. Apilar en un plato y reservar.
- En un plato hondo, poner los huevos, sazonarlos y batirlos bien. En otro plato o bandeja poner el pan rallado. Pasar cada filete por el huevo y luego por el pan rallado por ambos lados. Ir apilando en un plato o bandeja.
Horneando las milanesas
- Aceitar un poco el fondo de una bandeja de horno. Colocar las milanesas sobre la bandeja y rociarlas con un poco de aceite por encima. Es mas fácil con la ayuda de un spray, pero sino se tiene con un chorrito a cada una también salen bien. Hornear a 225ºC con calor superior (grill) 3 minutos por cada lado.
Marcela says
Hola Bea, a que le llaman redondo de ternera. En Argentina usamos peceto, nalga o bola de lomo. En casa las hacemos fritas, pero voy a probar tu receta al horno. Me encantó la historia de ambos.
Saludos de Buenos Aires, Argentina
Bea & Marco says
Hola Marcela, el redondo de ternera es como le llaman acá al peceto. Ya me contarás que tal te salen, a nosotros nos encantan. Un saludo grande! 🙂
Marcela says
Muchas gracias por la receta! Sobre todo el tip del horno! Salieron muy bien! Como argentina tambien pensaba que venian de Italia, sin embargo no, aunque parezca increible vienen de Viena y quien era una fan de las milanesas o Schnitzel era Sisi la emperatriz.
Bea says
Hola Marcela! Es una receta que aprendi de la familia de mi marido (el y sus padres son Argentinos). Asi es como nos gusta hacerla en nuestra casa. Me alegro que te haya gustado, muchas gracias por tu comentario!
estela rosa diaz says
Hola,hoy las voy a preparar al hirno
Bea says
Hola Estela! Qué bien, seguro te van a encantar 🙂
Tomás says
Estoy en preparativos unas milanesas lo cual espero consejos si se puede agregar leche.... gracias
Bea says
Puedes explicar un poco más? En qué parte quieres añadir leche?
Irma says
Gracias las haré ya mismo... Muy buena orientación.
Elizabeth says
Hola muy buena la receta no sabía cómo hacer las milanesas al horno , gracias ,Soy de Uruguay
Bea says
Es facil, verdad? Muchas gracias Elizabeth!
Raul says
Muy bien hechas, te felicito
Bea says
Gracias Raul! Me alegro te hayan gustado 🙂
Gina says
Cinco estrellas, gracias por la receta, saludos desde Perú,
Las probé en Buenos Aires, en casa de mi querida amiga Yolanda Rodríguez Roldán, y con tu receta quedaron increíbles. Gracias nuevamente!!?
Horacio says
6 min ? No es poco?
Bea says
No, no es poco. Pero dependiendo del grosor de la carne o si te gusta mas seco, déjalas más tiempo.
Jorgelina says
Soy argentina de Córdoba y así las hago solo que como secreto, pongo en el piso del horno un recipiente con agua para que no salgan secas 😉
Bea says
Que lindo, mi suegra tambien es de Cordoba y de ella fue lo que aprendi a hacer milanesa al horno. Muchas gracias por el tip, lo probare la proxima vez que lo haga.
Silvana says
Me gustó mucho como quedaron fáciles y rápidas.
Mi suegra las hacia igual que vos pero las dejaba 2 horas en la heladera antes de cocinarlas para pontenciar el sabor.
Las preparaba en la mañana para cocinarlas al mediodía.
Gracias por compartir.
Ceci says
Super receta, me salieron deli!
Bea says
Hola Ceci! ¡Qué bueno! Me alegro un montón que te haya gustado. Gracias por probar la receta y dejar tu comentario. Un saludo!